Volver al sitio
Volver al sitio

El Inicio de la Raza Fuerte

La Primera Ford Ranger - Marmon Herrington, revolucionando el segmento desde 1949

· Raza Fuerte,Ranger

Se podría decir que en la primera década del siglo XX cuando no existían vías pavimentadas todos los autos eran SUVs. Los primeros carros contaban con enormes distancias del suelo y era capaces de todo tipo de proezas. En YouTube se pueden ver incontables videos del Ford Model T subiendo escaleras o cruzando ríos. Pero a medida en que se fueron construyendo autopistas y que los fabricantes fueron incorporando mejoras aerodinámicas, las autos se hicieron cada vez más bajos y menos aptos para labores todoterreno.

Después de la segunda guerra mundial, Ford identificó la necesidad de un vehículo con espacio de carga y capacidad todo terreno. Al no contar con la experticia en el diseño y fabricación de trenes motrices 4X4 Ford acudió a Marmon-Herrington, una compañía especialista en ejes y cajas de transferencia para encargarse del tren motriz de vehículo. Fue así como nació la Ford Ranger Marmon-Herrington.

El plan consistía en que Ford enviaría unidades terminadas del camión de reparto Ford F-1 a la fabrica de Marmon-Herrington en Indianapolis, donde se instalaría un sistema de tracción en las cuatro ruedas especialmente diseñado para el modelo para ser convertidos en la Ford Ranger. El plan se puso en marcha justo a tiempo para el inicio de las ventas de los modelos 1949.

El camión de reparto Ford estaba a su vez basado en la pickup recién lanzada Ford F-1, la primera generación de la hoy legendaria línea de camiones Serie-F del fabricante.

El vehículo resultante fue una hermosa camioneta SUV 4X4 con dos puertas de ingreso, similar en ese aspecto a la futura Ford Bronco, que no llegaría al mercado por otras 15 años. Aquí vemos un ejemplar de la Ford Ranger Marmon-Herrington de 1951. Entre 1948 y 1953 se produjo un gran total de 52 unidades de la Ford Ranger Marmon-Herrington, lo que hace de ella un modelo de colección excepcionalmente raro e inusual.

En esta imagen se pone muy en claro como la suspensión adaptada por Marmon-Herrington aumentó la distancia al suelo en relación la camión de reparto original.

La Ford Ranger Marmon-Herrington también contó con modificaciones en su carrocería entre las cuales se contaban ventanas para los pasajeros delanteros y para el área de carga. Estas modificaciones fueron llevadas a cabo por Siebert & Co. la compañía con que Ford fabricaba ambulancias, limosinas y vehículos fúnebres.​

Vista desde atras la Ford Ranger Marmon-Herrington recuerda a los famosos taxis londinenses, pero en proporciones mucho mayores.

A diferencia de la gran mayoría de las SUVs modernas, la Ford Ranger Marmon-Herrington contaba con dos medias puertas con bisagras laterales.

En 1949 Ford aún utilizaba su legendario motor V8 de cabezales planos (flat-head V8) lanzado inicialmente en 1932 con el Ford V8 de ese mismo año. Este motor se produciría hasta 1953 y fue el primer motor V8 de bajo precio. en el caso de la Ford Ranger Marmon-Herrington la capacidad del motor era de 4.0 litros (239 c.i.d) y la potencia era de 85 caballos de fuerza.

En los año 50 la gran disponibilidad y durabilidad del 'flat-head' lo hizo el motor favorito de los hot-roaders en todo Estados Unidos.

Las butacas delanteras separadas de la Ford Ranger Marmon-Herrington eran una rareza para la época.

Este modelo particular de la Ford Ranger Marmon-Herrington correspondiente al año 1951, tiene equipamientos de lujo de la época tan extravagantes como Radio AM y Aire Acondicionado.

En su momento, tanto el camión de reparto Ford F-1 como la Ford Ranger Marmon-Herrington eran considerados vehículos sumamente modernos. De hecho fueron los primeros productos Ford totalmente nuevos en 6 años, desde que la producción de automóviles civiles se detuvo en 1942 para que las plantas automotrices se dedicaran a la construcción de material para la contribución con el efuerzo de Estados Unidos de ganar la segunda guerra mundial.​

El asiento trasero de la Ford Ranger Marmon-Herrington estaba desprovisto de ningún tipo de amenidad. El motivo por el que ni siquiera se ven manillas para mover las ventanas es por que las mismas era deslizantes, lo que delata el origen puramente comercial del vehículo original.

El suelo de la Ford Ranger Marmon-Herrington era de madera contrachapada con tiras antideslizantes de acero que según Ford era más resistentes y duraderos, y ofrecía mejor protección contra el escape y la suciedad. Este era el equipo original del camión de trabajo, pocos imaginaron que después de 71 años este suelo utilitario sería considerado como todo un lujo.

Aún pasaría un buen tiempo para que los controles de aire acondicionado se convirtieran en lugar común. En 1949 eran símbolo de lujo y exceso.

Como todos los vehículos de trabajo en la época, la Ford Ranger Marmon-Herrington contaba con instrumentación simple pero muy completa. La aguja de la temperatura del motor era primordial en aquellos días en que los recalentamientos eran de ocurrencia diaria.

La cubierta interna del techo muestra un espectacular trabajo con listones de madera que recorren la longitud de la cabina de la camioneta.

Los paneles laterales de la parte trasera de la Ford Ranger Marmon-Herrington también muestran hermosas cubiertas de madera.

Este ejemplar fue restaurado en 2009 a su estado original, sin ningún tipo de intervención moderna, en el estado de Washington. Desde entonces se ha dedicado a ganar premios y a recordarnos que es la tatarabuela de todas las SUVs de Ford.

Suscribirse
Anterior
Seguridad
Siguiente
TECNOLOGÍAS de conectividad FORD
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar